Acupuntura
Medicina Ancestral
Que es la acupuntura
La medicina china tradicional explica la acupuntura como una técnica para equilibrar el flujo de energía o fuerza vital, conocida como «chi» o «qi», que se cree que fluye a través de canales (meridianos) en el cuerpo. Al insertar agujas en puntos específicos en estos meridianos, los acupunturistas consideran que el flujo de energía se reequilibra.


Usos
La acupuntura se usa principalmente para aliviar las molestias asociadas con distintas enfermedades y afecciones, entre ellas:
Náuseas y vómitos postoperatorios e inducidos por la quimioterapia.
Dolor en los dientes.
Dolores de cabeza, incluidos los dolores de cabeza por tensión y las migrañas.
Dolores de parto.
Lumbalgia.
Dolor de cuello.
Osteoartritis.
Calambres menstruales.
Trastornos respiratorios, como la rinitis alérgica.

Las partes del cuerpo en las que sientes dolor
La forma, el revestimiento y el color de la lengua
El color del rostro
La fuerza, el ritmo y la calidad del pulso en la muñeca
Durante el procedimiento:
Inserción de agujas. Las agujas de acupuntura se introducen a distintas profundidades en puntos estratégicos del cuerpo. Las agujas son muy finas, de modo que su inserción suele causar pocas molestias. A menudo, las personas no sienten nada cuando estas se introducen. En un tratamiento típico se utilizan entre 5 y 20 agujas. Puedes tener una sensación de dolor leve cuando la aguja alcanza la profundidad correcta.
Manipulación de agujas. El acupunturista puede mover o girar suavemente las agujas después de colocarlas, o aplicarles calor o impulsos eléctricos leves.
Extracción de agujas. En la mayoría de los casos, las agujas permanecen en el lugar durante 10 a 20 minutos mientras estás recostado y te relajas. Generalmente, no se sienten molestias cuando se extraen las agujas.
